Transformadores

  • JORGE DE LA IGLESIA

    04 de mayo de 2021 Comunidad de Madrid Madrid

    Buenas tardes a todos, El pasado 28/4/2021, los empleados de la oficina de San Martín de la Vega (Madrid), hicimos entrega de más de 1500 kilos de comida y productos de higiene personal para el Comedor Social de Cáritas del pueblo. Desde hace varias semanas, veía viendo al ir a tomar café, como las colas del Comedor Social del pueblo cada vez iban en aumento. No podemos estar ajenos a la crisis sanitaria /económica que nos azota, y que es mucho más impactante en municipios pequeños, donde es mucho más visible esta situación. Pues bien, aprovechando la semana de fiestas del pueblo (en San Martín de la Vega se celebra la festividad de San Marcos), y dado el compromiso social que los empleados de la oficina mantenemos con los clientes empresa y particulares, decidí establecer en la oficina dos semanas de recogida de alimentos, en coordinación con la responsable del Comedor Social. Sin establecer un objetivo claro, sino el de sumar y poner nuestro granito de arena para mejorar el bienestar del pueblo, la campaña fue un éxito, recogiendo más de 1500 kilos de comida y productos de higiene personal, llegando a entregar más de 10.000 productos a sus dependencias, entre los cuales destacamos, más de 3800 pañales, más de 2400 huevos, 600 litros de leche, 200 litros de aceite, etc.... El impacto ha sido muy bonito entre todos los clientes, y los empleados y amigos que participamos. Por lo que, decidimos ponerlo en conocimiento del Portal de Voluntariado Santander, para compartir nuestra experiencia, y por qué no, animar a los compañeros que tengan esa inquietud para lanzar un proyecto así, y avanzando un poco más, establecer este tipo de iniciativas, en todas las semanas de fiestas de todas las oficinas de Banco Santander. El alcance sería muy muy visual a todos los efectos para la imagen de marca de nuestra Empresa, y el objetivo de llegada a los beneficiarios sería espectacular con la capilaridad y llegada que tiene nuestro Banco en la Sociedad. Sin más, espero que compartan nuestra iniciativa. Les dejamos unas cuantas fotos de nuestra actividad. Un fuerte abrazo Banco Santander Jorge de la Iglesia Muntión Director Oficina Oficina 4016 San Martín de la Vega 28330 Tlf 625-16 57 31 email: jdelaiglesia@gruposantander.es

  • Juan Antonio Garcia

    26 de octubre de 2020 País Vasco Guipúzcoa

    Llevo más de 15 años siendo miembro de la Asociación SPORT MUNDI, asociación que formamos para ayudar a la gente necesitada a través del deporte y de sus valores. Nos dedicamos a realizar eventos, partidos, torneos, charlas, etc. por medio de los cuales hemos conseguido cambiar la realidad de muchas personas en muchas partes del mundo. Os invito a que probéis a participar en cualquier iniciativa, asociación, ONG, etc. cuyo objetivo sea echar una mano a alguien, porque de verdad es la cosa mas enriquecedora que se puede tener como ser humano. www.sportmundi.es

  • Juan Antonio Barrera García

    16 de septiembre de 2020 Comunitat Valenciana Valencia

    Tuve la suerte de impartir dos talleres con Cruz Roja Benicassim. Los talleres eran sobre el emprendedor. Fue muy agradable ayudar a gente que buscan nuevas oportunidades laborales en su decisión. Me mostraron sus dudas e inquietudes y con lo que hago en el día a día pude ayudarles. Sus caras al resolver sus dudas y al enseñarles como podían gestionar su día a día fueron maravillosas. Me di cuenta que podía ayudar mucho más de lo que hubiera imaginado. Sin duda repetiría, la sensación de ayudar es realmente enriquecedora.

  • Pilar Monter

    08 de julio de 2019 Illes Balears Illes Balears

    Recientemente participé en un taller de reciclaje organizado en Palma dentro del ámbito de Santander Natura. Básicamente se trató de celebrar una jornada en la que tomáramos conciencia de la importancia del reciclaje en nuestro día a día y hacer hincapié en el impacto ambiental de los plásticos en la contaminación de los mares, desarrollando a continuación una labor de limpieza de una playa. Se me encomendó hacer una pequeña disertación al inicio, destinada a los más pequeños, para que, jugando, empiecen a entender cuanto es de importante una conciencia colectiva y mundial al respecto. Tengo que decir que ya tenía mucha conciencia sobre este problema y en los últimos tiempos mucho más, intentando compartirla con las personas que me rodean e incorporando a mi vida cotidiana pequeños gestos y hábitos de conducta al respecto

  • PILAR MONTER

    08 de julio de 2019 Illes Balears Illes Balears

    Participé los pasados meses de febrero-marzo-abril en el programa Coach Exit destinado a apoyar a chicos y chicas en riesgo de abandonar los estudios. Mi experiencia como tutora de Marcos ha sido inmejorable desde el punto de vista personal: poder compartir mis conocimientos y experiencia profesional con alguien que está empezando, ayudarle a tener otra mirada, ha supuesto un revulsivo en mi manera de ver muchas cosas. Creo que es un programa donde es esencial desarrollar la empatía y la humildad y es muy gratificante ayudar a estos chicos a encontrar su camino. La sesión más potente para mi fue la destinada a RRHH, la que ha sido mi área hasta hace bien poco, donde pude compartir una jornada intensa con los chicos y sus mentores, y compartir muchos temas relativos a la gestión de las personas, ayudarles a confeccionar su CV y a darles pautas y feedback acerca de cómo afrontar una entrevista de trabajo y como enfrentarse por primera vez al mercado laboral. El programa terminó pero sigo en contacto con Marcos, quien gracias al programa y al coaching que estuvimos haciendo está mucho más motivado con respecto a orientar sus estudios y sus preferencias laborales. Para mi, esto es la mejor recompensa, la motivación de este chico y sus nuevas ilusiones de algún modo me activan para seguir trabajando con gran pasión en mi día a día, por lo que repetiré la experiencia en cuanto pueda sin ninguna duda y animo a todos a involucrarse en iniciativas como ésta.

  • DAVID SORO MOLES

    23 de enero de 2019 Comunitat Valenciana Castellón

    Tuve la oportunidad de impartir tres clases en un Instituto de la Vall d Uixò y enseñarles a identificar qué son los gastos, qué son los ingresos, elaborar un presupuesto y a la toma de decisiones en función de los recursos disponibles. Fue una experiencia realmente enriquecedora y una iniciativa realmente interesante para los alumnos.