Transformadores
-
José María Revuelta Marqués
16 de septiembre de 2024 Comunidad de Madrid Madrid
La semana pasada tuvimos la suerte de poder participar en la actividad "La Huerta de Montecarmelo” de la Fundación A la Par. El equipo salió encantado. Fue una experiencia muy entretenida y enriquecedora…tanto para nosotros, como para las personas con las que tuvimos la suerte de poder pasar la jornada, además de haber podido conocer un sitio tan impresionante en el que hacen una labor con un impacto social tan alto. La coordinación y gestión por parte de la organización y por parte de nuestros compañeros del banco fue excepcional. Muy recomendable. Esperamos poder hacer más actividades como esta pronto.
-
MARIA GLORIA MARTIN ROLDAN
02 de octubre de 2023 Comunidad de Madrid Madrid
El otro día realizamos un pequeño parón en el equipo de Objetivos e Incentivos, y nos fuimos a la Fundación Altius. Estuvimos no llegó a 2horas, y ayudamos un montón a esta gente que lo necesita mucho. Lo que hacen es recoger alimentos de diferentes empresas que se los facilitan (lo que ya no venden), y lo preparan para que luego en modo supermercado la gente que no tiene recursos para poder alimentarse entre y pueda coger alimentos. Lo que realizamos principalmente es separar alimentos por su estado, fecha de caducidad, envasarlos, etc... y ponerlo en las estanterías del supermercado donde pueden recoger alimentos. Esta gente necesita mucha ayuda y con una 1-2horas que vayamos aunque sea 5 personas, les da la vida. Nos preguntaron un millón de veces si íbamos a volver y volveremos y os animo a todos a echar una mano. Agradecer mucho que podamos acceder a estas iniciativas, además de ayudar a personas que lo necesita, nos une aún mas como equipo.
-
José Miguel Lorente Ayala
19 de septiembre de 2023 Comunitat Valenciana Valencia
Mi experiencia como voluntario formador, tanto en los distintos programas de Finanzas para Mortales, como en los programas de educación financiera digital para mayores que hemos desarrollado con el Ayuntamiento de Valencia y con distintas universidades, es muy satisfactoria y la recomiendo a todos los compañeros. Es muy gratificante dedicar parte de tu tiempo a la formación en educación financiera tanto de jóvenes y adolescentes, como de personas en colectivos vulnerables, como de mayores. Te sientes muy útil aportando nuestro granito de arena a construir una sociedad mejor y más justa, donde los jóvenes y colectivos vulnerables tengan acceso a las mismas oportunidades, independientemente de su nivel educativo y/o social. La educación financiera es esencial para el bienestar económico e incluso emocional y mental, tanto a nivel individual como a nivel de la sociedad. Y tenemos la suerte de que el banco nos facilita poder desarrollar algunos de estos programas dentro de nuestro horario laboral, con las horas que tenemos concedidas para practicar voluntariado. Está demostrado científicamente que el practicar voluntariado, te hace sentir mejor física y emocionalmente.
-
Raúl Moreno Guerra
06 de julio de 2023 Comunidad de Madrid Madrid
Hace unos días, algunas personas del equipo de Servicios Generales de Santander España, tuvimos la oportunidad de colaborar con la Hermandad del Refugio sirviendo cenas y entregando lotes de comida a usuarios del comedor social que gestionan en el centro de Madrid. Una experiencia estupenda que sin duda recomiendo a todo el mundo, ya que ha sido una magnífica ocasión para pasar un rato juntos fuera de la oficina, haciendo algo por los demás y conociendo a gente buena de verdad que dedica su tiempo a diario en atender a los menos favorecidos. Gracias a todo el equipo de El Refugio por su inmejorable atención y al equipo de Banca Responsable por hacerlo posible y facilitarnos al máximo el poder participar en la actividad.
-
VANESSA LOPEZ PRESEDO
06 de julio de 2023 Galicia A Coruña
Participar en las Jornadas de Voluntariado junto con mis hijas y mis compañeros es una experiencia super completa y gratificante que os recomiendo 100%. En esta ocasión, realizamos una limpieza de la playa de Vilagarcía junto con la Asociación Amicos. A parte de realizar una gran labor medioambiental y social aprovechamos para hacer equipo y disfrutar de un tarde diferente.
-
Laura Tejada
05 de julio de 2023 Comunidad de Madrid Madrid
Soy voluntaria desde 2014 de manera permanente con la Fundación Agua de Coco, que actúa en el ámbito de la cooperación internacional, principalmente en Madagascar, promoviendo la educación como motor de desarrollo. Sus proyectos se articulan en 3 ejes de actuación: educativo, social y ambiental. Para saber más: aguadecoco.org
Llegué a Agua de Coco después de haber visitado unos años antes Madagascar como turista en un viaje de contrastes y emociones intensas: vas con idea de país paradisíaco y lleno de biodiversidad; vuelves consciente de su realidad. Una realidad marcada por ser uno de los países más pobres del mundo y que más está sufriendo las consecuencias del cambio climático.
Una realidad especialmente difícil para la infancia, con problemas de explotación laboral, falta de escolarización, prostitución infantil, malnutrición y pobreza extrema. Una realidad que no puede dejarte indiferente y que te transforma para siempre. Por eso, vuelves de allí con la ambición de poder ayudar, de poder hacer algo, no sabes bien qué, pero algo.
Afortunadamente, encontré a Agua de Coco para poder canalizar esa ambición. Aún recuerdo mi primera conversación con ellos: "no tengo mucho tiempo, pero si pudiera hacer algo y ayudaros de alguna manera.." Mi labor como voluntaria de Agua de Coco pasa por tareas administrativas, apoyo en la difusión, apoyo en la captación de socios y donativos, eventos, etc. Además, he tenido la oportunidad de visitar Madagascar 2 veces más, en 2016 y en 2023, durante mis vacaciones para poder ver los proyectos in situ.
Santander me ha apoyado a lo largo de estos años como voluntaria: dejándome la flexibilidad de dedicar parte de mi tiempo a Agua de Coco, haciendo eco de sus proyectos, invitándonos a participar en mercadillos, etc.
Uno de los días más bonitos fue el día en que nos comunicaron que habíamos sido ganadores de la X Edición de Euros de tu Nómina: un auténtico orgullo haber sido madrina de Agua de Coco y un auténtico orgullo que Banco Santander promueva la solidaridad entre todos sus empleados.
La antropóloga Elizabeth Andrew dijo una vez: "Los voluntarios no necesariamente tienen el tiempo , sino que simplemente tienen el corazón". Y en mi caso no puedo estar más de acuerdo. Parte de mi corazón se quedó una vez en Madagascar y desde entonces ya no hubo vuelta atrás, ni falta de tiempo.