Proyecto Contigo de ONG Rescate y ACNUR
#Inclusión social
Abierta todo el año
Presencial
Apoyando a jóvenes refugiados y refugiadas de todo el mundo en España.
Contigo, el proyecto de ONG Rescate y ACNUR, conecta sociedad local y población joven refugiada, mediante vínculos que favorecen la inclusión y la sensibilización. La idea es que entre las personas refugiadas y las voluntarias se creen relaciones naturales y horizontales, que sirvan para compartir espacios de ocio, apoyo y práctica del idioma español.
El proyecto está dirigido a jóvenes refugiados/as, de entre 15 y 24 años, residentes en la Comunidad de Madrid.
Cada persona refugiada contará con dos personas voluntarias, una procedente del ámbito universitario y la otra procedente del ámbito profesional.
El papel del Voluntariado
La idea es que el voluntariado pueda apoyar a las personas refugiadas y desarrollar tanto actividades de acompañamiento y de ocio, que facilitan su conocimiento de la sociedad española y su adaptación al nuevo entorno, como aportar información sobre cuestiones más prácticas. Los estudiantes podrán proporcionar una orientación muy útil en todos los aspectos relacionados con su formación y con el ámbito educativo. Los profesionales ejercerán labores de mentoría profesional,aportando su apoyo y conocimientos sobre los entornos empresariales y el mercado laboral.
Las actividades a realizar con la persona refugiada pueden ir desde dar un paseo, a tomar un café, ir a una exposición, hacer deporte… cualquier iniciativa que quieran compartir, en el horario y en el sitio que les venga mejor.
¿Qué necesitas para ser mentor@?
Antes de incorporarse al proyecto, los mentores/as realizan una formación en la que reciben información sobre el asilo en España, las características y necesidades de la juventud refugiada y sobre habilidades útiles para la creación de relaciones de apoyo positivas.
Para participar en el proyecto es imprescindible tener una disponibilidad mínima de entre 6-8 horas al mes y contar con el certificado negativo de delitos de naturaleza sexual, requerido legalmente para hacer voluntariado con menores.
¿Qué aporta a los jóvenes refugiados y refugiadas el proyecto?
- La oportunidad de hacer crecer su red social, hacernuevas amistades y participar en actividades de ocioy disfrute.
- Conocer a población de la sociedad de acogida,mejorando su información sobre el nuevo contextocultural.
- Obtener información de primera mano sobre losaspectos relacionados con su formación, con elámbito educativo y el mercado de trabajo.
Cada joven refugiado contará con, al menos, dosmentoras/es para proporcionarle dicho apoyo.
¿Cómo funciona?
ONG Rescate hace una entrevista sencilla a todas las partes, para conocer las necesidades y valorar qué personas pueden encajar mejor. Se organiza un primer encuentro de presentación en la sede de ONG Rescate en Madrid. A partir de ahí, los vínculos Contigo se desarrollarán libremente, contando siempre con el seguimiento y apoyo del equipo técnico del proyecto que, además, enviará periódicamente a las personas participantes información sobre eventos de interés en la Comunidad de Madrid y organizará actividades grupales y de ocio para fomentar la participación.
Ong colaboradora: ACNUR y ONG Rescate
Contribución a las ODS con esta actividad
