Programa de ocio y tiempo libre con personas con discapacidad
#Inclusión social
Abierta todo el año
Presencial
En este voluntariado se da la posibilidad de ocio a personas de 13 años en adelante, que habitualmente no lo tienen y se favorece su integración social y el respiro de sus familias. Son personas elegidas en sus centros educativos especiales para personas con discapacidad intelectual, por su situación desfavorecida y, a veces, con riesgo de exclusión social.
El voluntario les ofrece su amistad, de manera que establezcan relaciones entre iguales y puedan disfrutar juntos y con amigos de su centro escolar, de una actividad quincenal. La actividad comienza yendo a buscar a las personas con discapacidad a una boca de metro (o excepcionalmente a su casa si tiene poca movilidad y se les lleva en taxi) a las 10,30 horas.
Desde allí, en grupo con otros chicos y voluntarios van a donde se realizará la actividad que es de 11-13 horas (siempre organizada previamente por la Fundación DA e informada a todos: gimkanas, deporte adaptado, juegos, ludotecas, paseos, museos, etc). Terminada la actividad se devuelve a estas personas al lugar de partida a las 13,30 horas.
Todos los gastos corren a cargo de la Fundación, excepto el transporte ordinario del voluntario.
- Perfil/ Requisitos: capacidad de cariño y paciencia para hacerse cargo de la situación de la persona con discapacidad y compartir con él un rato de ocio. Saber marcar límites con cariño y de modo positivo. Capacidad de trabajo en equipo.
- Actividad (Puntual/periódica/continua): periódica de octubre a mayo
- Horas de dedicación necesarias: 3 horas quincenales
- Día de la semana: sábados nunca puente ni vacación
- Horario: de 10,30 -13,30 horas
- Lugar: Madrid
- Fecha de desarrollo de la actividad: 6 y 20 octubre 2018; 4, 17 noviembre 2018; 2, 15 diciembre 2018; 19 enero 2019; 2 y 16 febrero 2019; 9 y 23 marzo 2019; 6 y 27 abril 2019; 11 y 25 mayo 2019
- Número de vacantes: 20
Ong colaboradora: Fundación Nadiesolo
Contribución a las ODS con esta actividad
